
Los priístas debemos regresar a los orígenes y humanizar la política, expresó anoche Rolando Zapata Bello en la inauguración del programa “Casa Amiga”, que el Comité Directivo Municipal del PRI en Mérida puso en marcha en el parque de la colonia Alemán, evento que sirvió de marco para el inicio de su precampaña a la diputación federal por el IV Distrito.
Acompañado de directivos del PRI, entre ellos Mauricio Sahuí Rivero, Alaine López Briceño y Ricardo Béjar Herrera, así como de su familia, su madre, su suegra, su esposa y su hija, Zapata Bello destacó que si bien la demarcación del IV Distrito era difícil para el PRI y en la colonia Alemán se sentía un rechazo a priori al tricolor, en estos momentos la ocasión de triunfar es propicia.
“Ya no vemos el rechazo al PRI, hoy el rechazo está en mayor medida hacia nuestros adversarios históricos, por eso los invito a que regresemos a los orígenes y hagamos de la política algo humano”, comentó.
Dijo que la colonia Alemán es de gran significado para él, pues “representa la Mérida de la esperanza, del futuro que anhelamos para esta ciudad”. “¿Cómo no pensar que vamos a ganar si hay todo este cúmulo de emociones? ¿Cómo no sentirnos entusiasmados si sentimos con toda claridad una precampaña del reencuentro?”, indicó.
En su mensaje saludó a sus compañeros de estudios, desde la primaria, la secundaria y la preparatoria e incluso a una de sus maestras de primaria y un profesor de secundaria que acudieron al evento en el que se proyectó un video para que los priístas vayan conociendo a quien aspira a ser candidato a diputado por el IV Distrito.
Por su parte, Béjar Herrera, dirigente del PRI en Mérida, informó que la estrategia será descentralizar las labores del partido en la capital con la integración de espacios para estar más cerca de la militancia y que las gestiones hacia ellos se realizan cerca de sus domicilios.
Explicó que se abrirán siete “casas amigas” en los distritos locales para que con ello se mantenga la unidad y el intercambio de ideas y se logre la victoria de los candidatos, pues se hará proselitismo con una estructura bien cimentada.
“Vamos a contar con un ejército de personas y a fortalecer la estructura seccional con el trabajo de los jefes de manzana; nuestra militancia sabrá hacer el trabajo para triunfar”, comentó.
En el acto estuvieron Felipe Cervera Hernández, precandidato a diputado por el II Distrito; Alvar Rubio Rodríguez, dirigente de la CNOP; Pedro Oxté Conrado, de la CROC, así como varios funcionarios que aprovecharon la tarde del domingo para ir con sus familias.
Zapata Bello comenzó sus actividades temprano en la carrera conmemorativa del 70 aniversario del estadio “Salvador Alvarado”, donde estuvo acompañado de su amigo el maratonista internacional Germán Silva Martínez, sexto lugar olímpico en los 10,000 metros planos en Barcelona 92, sexto en Maratón en Atlanta 1996; medalla de plata en el Campeonato Mundial de Medio Maratón, Oslo, Noruega en 1994; ganador en dos ocasiones el Maratón de Nueva York, en 1994 y 1995; finalista en los 10,000 metros en el campeonato mundial de atletismo (Stuttgart 1993 y Gotenborg 1995) y cuarto lugar en los 10,000 metros en los Juegos de la Buena Voluntad en Nueva York en 1998.
Zapata Bello llegó al Salvador Alvarado poco antes de las seis de la mañana cuando todavía no salía el sol y luego de un breve calentamiento entró a la pista de tartán con Germán Silva para cubrir 35 vueltas acumulando 14 kilómetros en un tiempo de una hora y 22 minutos. Para aflojar músculos, luego de la carrera corrió unos minutos con su invitado sobre la avenida Campo Deportivo y el Paseo de Montejo hasta terminar en el Monumento a la Patria.
Ahí declaró que “hace ocho meses, si me preguntabas si algún día podría correr 21 kilómetros, lo veía como una empresa difícil. Hace tres semanas corrí 21 kilómetros y eso me deja en claro que las metas que uno se traza, se consiguen”.
La campaña electoral “hay que emprenderla como se logran las carreras atléticas; con mucha disciplina, con mucha entrega, con mucha pasión y con la mirada fija en la meta que es triunfar”.
Aseguró que su principal enfoque será el contacto directo con los ciudadanos, aunque admitió que no es una tarea fácil dada la extensión y número de habitantes de la demarcación, por lo que se apoyará en lo más reciente de la tecnología informática para cumplir la misión de llegar a todos.
Entre las herramientas a utilizar adelantó que además de las visitas domiciliarias, y entrega de cartas, recurrirá a la comunicación vía telefónica e internet para recabar las demandas de los militantes para presentar las propuestas concretas en mayo próximo.
Destacó que ofrecerá respuesta a inquietudes que le han señalado los habitantes de Mérida, como el acceso a créditos para estimular a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores de la zona, así como la necesidad de mejorar servicios básicos.
El precandidato del IV Distrito acudió posteriormente al Club Escuela Modelo para escuchar la plática aderezada de consejos y experiencias a cargo del experto fondista nacido en Puebla, Germán Silva Martínez.
Posteriormente se trasladó al local del Sindicato de Fotógrafos donde participó en una reunión efectuada al filo del mediodía y a las 14 horas presidió un almuerzo en el local de la Federación de Trabajadores de Yucatán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario