lunes, 26 de enero de 2009

Que no se desborden las ansias!


Fuente: "La Revista Peninsular"

Mérida Yuc.- Con la preinscripción de los cinco candidatos del PRI a las diputaciones federales que estarán en juego el próximo 5 de julio, este partido inició su lucha por recuperar la capital del estado en manos del PAN desde hace más de 16 años.

La ocasión fue propicia para que el presidente de ese partido, Mauricio Sahui Rivero, exhortara a la unidad y a dejar atrás las ambiciones personales, sobre todo para aquellos que no resultaron favorecidos con las candidaturas federales.

En el marco del registro de los aspirantes a las diputaciones federales, que congregó a casi dos mil personas en la sede del priísmo yucateco, evento al que también asistió la gobernadora Ivonne Ortega, los cinco aspirantes externaron su compromiso de recuperar los espacios perdidos de ese partido.

Luego de las intervenciones de los precandidatos, Sahuí Rivero pidió que "no se desborden las ansias" y pidió a quienes no se sienten satisfechos a que se sumen al proyecto de la Nueva Mayoría porque aún vienen otras contiendas en las que seguramente tendrán cabida quienes hoy no resultaron favorecidos.

Los aspirantes del III y IV distrito, Angélica Araujo Lara y Rolando Zapata Bello, fueron quienes más aplausos arrancaron de los priístas, sobre todo porque se hizo énfasis en las encuestas que marcan al PRI como favorito para ganar esas demarcaciones que por años han sido ganadas por el PAN.

Desde la reedistritación electoral de 1997, con un aumento de los distritos electorales federales en Yucatán de cuatro a cinco, el PAN mantiene una lista de triunfos consecutivos sobre el PRI en las demarcaciones III y IV.

La historia electoral indica que Acción Nacional ha ganado todos los procesos electorales en los citados desde 1997, empero la tendencia inició desde 1988 cuando obtuvieron el triunfo electoral en la capital y a la fecha siguen gobernando en ella, aunque estuvo en riesgo durante los pasados comicios de 2007.

La estrategia del Partido Revolucionario Institucional para revertir las grandes diferencias porcentuales básicamente se ha centrado en mantener una alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero sin resultados concretos aun.

Hasta el proceso electivo de 1994 Yucatán contaba con solo cuatro demarcaciones: 01 con cabecera de Mérida; 02 en Ticul; 03 con sede en Tekax y 04 en Mérida.

En 1997, el Instituto Federal Electoral y el Congreso del Estado impulsaron cambios en la demarcación electoral federal, con modificaciones en las cabeceras y la suma de uno más: 01 con sede en Valladolid; 02, Progreso; 03 con sede en Mérida; 04 con cabecera en Mérida y 05 en Ticul.

En el año 2000, con Vicente Fox como parte del proceso mediático democrático el PAN obtuvo 87 mil 41 votos en tanto el PRI 61 mil 824 sufragios, un 15.85 por ciento más los panista en el distrito 03; en tanto en el 04 el PAN logró 92 mil 72 votos y el PRI solo 50 mil 355, es decir, 27.43 por ciento de voto menos obtuvo el PRI

La ventaja que mantiene al PAN en ambos distritos apenas supera los 20 mil votos, por lo que según ambos partidos han establecido que la capital yucateca es la joya de la corona, contra que a partir de hoy el PRI inició su campaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario