lunes, 26 de enero de 2009

Liborio Vidal Aguilar


Conozcamos un poco de Liborio Vidal Aguilar "Libo", a través de ésta entrevista realizada por "La Revista" en su sección In Situ, la cual reproducimos íntegramente.

Especial/ La Revista

A los compañeros empresarios les aconsejo trabajar intensamente ante la globalización que se nos ha venido encima y a mis compañeros políticos, honestidad y transparencia en sus actividades, manifestó Liborio Vidal Aguilar.

El conocido empresario y político del oriente del estado nació el 27 de marzo de 1963 en Valladolid, Yucatán. Es bachiller. Sus padres: Jesús Vidal Loría (+) y Noemí Aguilar Borges. Es casado con Susana Cañetas Aguilar y tiene cuatro hijos: Susana Alexandra, Jimena Guadalupe, Liborio Jesús y Emilio Liborio.

Nuestro entrevistado se define como una persona de trabajo, al servicio de quienes requieran que se les tienda la mano, tanto en faceta de empresario como de político.

Trayectoria

-Como empresario inicié hace unos 24 años, desde muy joven, en el negocio de mi padre en la ciudad de Valladolid, que era abarrotero mayorista. Estudiaba en ese entonces y por las tardes ayudaba a mi papá en el negocio. Después me deslindé de los estudios y me dediqué de tiempo completo al trabajo haciéndome cargo de la bodega.

-En un espacio pequeño, de 20 metros cuadrados, le pedí la oportunidad a mi padre de llevar algunos artículos de línea blanca para vender y es así como inicié mi negocio. Luego pusimos la mueblería Proveedora del Hogar Vidal; más adelante abrimos sucursales en Cancún, Playa del Carmen y Tizimín. Hace unos 11 años instalamos en Mérida una bodega de línea blanca, electrónica y muebles que surte a toda la región. Luego montamos bodegas en Chiapas, Cancún y Coatzacoalcos, Veracruz. Vendemos marcas como LG, Sony, Panasonic y Mabe. Tenemos gran variedad de productos. Hace tres años iniciamos en el oriente del estado la venta por cambaceo, es decir, casa por casa. Cubrimos tres niveles: cambaceo, venta al público en piso y mayoreo.

-En cuanto a la política, desde la secundaria participé en la sociedad de alumnos, al igual que en la preparatoria. Tuve la oportunidad de ser presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid. Me toca dirigir al PRI Municipal y después mediante una selección interna resulté candidato a la alcaldía y ganamos. En el Ayuntamiento realizamos un intenso trabajo, tenía 27 años de edad. Tuve gran apoyo de la entonces gobernadora Dulce María Sauri, con quien hicimos importantes proyectos y obras como el hecho de meter a Valladolid al programa de Cien Ciudades Medias, rescate del Centro Histórico, sacamos la feria del centro de la ciudad y la convertimos en Expo Feria; conseguimos créditos para rescatar el Sistema Municipal de Agua Potable, y la avenida de entrada a la ciudad. Nos tocó también organizar los festejos por el 450 Aniversario de la urbe.

-Posteriormente, el difunto Víctor Cervera Pacheco me invitaron a incorporarme a su gabinete como subsecretario de Gobierno; después intenté contender nuevamente como alcalde, no se concretó y me fui nuevamente como diputado local. A través de varios liderazgos, integrados mujeres, jóvenes y empresarios, hemos conformamos un gran grupo.

-En los últimos seis años me he dedicado a los negocios; sin embargo, nuestro grupo siempre nos ha motivado para seguir en la actividad política. Nosotros seguimos apoyando a la gente, desde conseguir un trabajo, hasta una beca o atender un asunto legal.

-En 2001 buscamos nuevamente la alcaldía de Valladolid, pero no se logró, después de una precampaña intensa y es electo el actual diputado local electo Roger Alcocer García.

-Quienes conocen la historia política de Valladolid sabían de la existencia de dos grupos, corrientes que existían dentro del PRI antes del 2001, ambos de empresarios, viejos conocidos. Me retiro del Revolucionario Institucional y me invitan a ser candidato externo por el PRD, pero nos quedamos en la orilla. Apoyamos la campaña a la presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador.

-En esta elección estatal, a insistencia de los amigos y compañeros de Valladolid, aceptamos la invitación de la gobernadora electa Ivonne Ortega Pacheco para sumarnos a su proyecto, tuvimos varias pláticas con ella sobre sus planes de gobierno y decidimos conformar un movimiento ciudadano y le presentamos 14 puntos que firmó la ahora mandataria electa, por lo que decidimos apoyarla y comenzamos a viajar a los municipios pidiendo el voto por Ivonne Ortega.

-Tanto en mis empresas como en los diversos cargos públicos que he desempeñado siempre me he desempeñado con honestidad y transparencia.

-¿Cómo es un día típico en su vida?

-Me levanto cerca de las 8 de la mañana, veo a mi bebé, que tiene dos años, pues mis otros hijos desde temprano ya se fueron a la escuela; checo los periódicos y luego hago un poco de ejercicio. Después inicio labores en la empresa, donde estoy hasta las cinco de la tarde, me voy a comer a mi casa y regreso a la oficina, donde permanezco un poco tarde, hasta casi las 12 de la noche. Es una labor de todos los días, combinamos un poco la labor de la empresa con llamados, reuniones, visitas. Cuando estamos en Valladolid trabajamos hasta domingo.

-¿Cuál ha sido su mayor reto?

-Mi mayor reto es tener a mi familia unida, sacarla adelante, educar a los hijos; tengo dos señoritas y dos infantes.

-¿Amigos, enemigos?

-Tengo la fortuna de tener muchos amigos empresarios, gente del PRI, PAN, PRD y de aquellos que no tiene partido. Me gusta ser amigo de los campesinos, me identifico con ellos. En las colonias me siento muy bien cuando me reúno con los vecinos y comparto alguna comida con ellos. ¿Enemigos? Yo los llamaría adversarios, tanto en la política como en el medio empresarial, pero creo que si somos un poco sencillos y humildes podemos llevar la competencia sana. Mi respeto para ellos.

-¿Algún pasatiempo?

-Me gusta mucho ir al cine con mi familia y cuando hay oportunidad, reunirme con los amigos.

-En su opinión, ¿quiénes son las personas más influyentes en el estado?

-En lo religioso el arzobispo Emilio Carlos Berlie Belaunzarán; en lo político, a partir del 1 de agosto, la gobernadora electa Ivonne Ortega Pacheco; en el medio empresarial, hay muchos inversionistas que han sido orgulloso a nivel estatal y nacional.

-¿Su mejor virtud y su peor defecto?

-Mi mejor virtud, sencillez y muchos amigos. Mi peor defecto es ser orgulloso.

-¿Alguna anécdota que nos relate?

-En la actividad política tuve varios triunfos electorales, lo cual es muy gratificante y siempre comparto estos hechos en pláticas con los amigos, pero he aprendido más de las derrotas, lo que me ocurrió hace unos seis años. Se vuelve uno más analítico, sencillo y sensible ante los demás.

-¿Es difícil ser empresario en Yucatán?

-Nada es fácil en ninguna actividad. En el aspecto empresarial hemos padecido en los últimos años el embate de la globalización, de la llegada de grandes transnacionales que están acabando con los negocios familiares del estado, de todos los rubros y no solamente están afectando a los de Mérida, sino que también han llegado a ciudades medias como Valladolid, Tizimín, Progreso. Hay que implementar estrategias, saber comprar, reaccionar rápidamente ante la competencia. Vemos por todos lados productos chinos y cuando sientas que se está acabando una oportunidad de negocio, pues debes buscar otra, nuevas maneras de llegarle al consumidor. Nosotros tenemos la ventaja de una atención personalizada a nuestros clientes.

-¿Aspiraciones?

-Trabajar intensamente. (Humberto Acevedo Manzanilla)

Color: Crema.

Comida: Puchero.

Libro: La Biblia.

Deporte: Box.

Equipo: Leones de Yucatán.

Automóvil: Jaguar.

PRI: Se oxigenó con el triunfo de Ivonne Ortega.

PAN: Reestructuración o de lo contrario verá más retrocesos

Religión: Católica.

Mascota: “Toby”, mi perro.

País además de México: Cuba.

Felipe Calderón Hinojosa: Gris.

Patricio Patrón Laviada: Faltó a sus compromisos.

Ivonne Ortega Pacheco: Confiamos en sus compromisos.

César Bojórquez Zapata: Conocido mío, vivió en Valladolid.

Roger Alcocer García: Compañero empresario y hace algunos años, adversario político.

Mario Peniche Cárdenas: Debe ser un buen alcalde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario