martes, 27 de enero de 2009

¡Mérida! ¡Mérida! ¡Mérida!


Fuente: www.poresto.net

La capital de Yucatán es, ni duda cabe, el objetivo primordial del PRI en las próximas elecciones federales y hacia allí se canalizarán todos los esfuerzos de ese partido para acabar con la hegemonía del PAN. Revive la Casa del Pueblo con el entusiasmo de los militantes.

Los puños de los cinco en lo alto, iluminados por el resplandor de los flashes de la prensa arremolinada en torno a ellos, sacudieron anoche el coraje de los priístas y resueltos como hace tiempo no se les veía, proclamaron el verdadero objetivo de la campaña electoral que se aproxima: la capital de Yucatán.
—¡Mérida! ¡Mérida! ¡Mérida! —exclamaron una y otra vez los miles de priístas que acudieron al registro de los precandidatos a diputados federales Liborio Vidal Aguilar, Felipe Cervera Hernández, Angélica Araujo Lara, Rolando Zapata Bello y Enrique Castillo Ruz.
La Casa del Pueblo parecía haber retornado a sus mejores tiempos. La inscripción de los precandidatos atrajo a los priístas de tal modo que la presencia de todos ellos puso en aprietos a la policía para controlar el tráfico de las seis de la tarde.
A diferencia de lo que el cronista observó el domingo en la sede estatal del Partido Acción Nacional, donde ni aspirantes hubo, ayer por la tarde la Casa del Pueblo acogió en su seno incluso a los que se alejaron del PRI hace algunos años. Hasta el alcalde independiente de Yobaín, Adonay Avilés Sierra, acudió a la invitación para el registro de los precandidatos.
El evento se programó para las seis de la tarde, pero desde una hora antes comenzó a llenarse la sede del tricolor. “No se oye el aplauso, ¡vamos por la victoria en Mérida!”, animaba el conductor del acto.
Funcionarios del gobierno de Ivonne Ortega Pacheco, alcaldes de Oxkutzcab, Kanasín, Tecoh, regidores de Mérida, dirigentes de los sectores populares, campesinos y obreros, transportistas, representantes de los comités distritales, familiares de los precandidatos e incluso empleadas de las oficinas en las que hasta hace algunos días laboraron, acudieron con entusiasmo a este acto.
La gobernadora arribó a la Casa del Pueblo minutos después de las seis de la tarde, mientras en las bocinas se escuchaba la música del cubano Dayron y el Boom. “Moviendo la colita, mami, moviendo la colita”. La mandataria entró rodeada de los dirigentes del PRI, Mauricio Sahuí Rivero, y del Partido Verde Ecologista de México, David Ramírez y Sánchez, para quien, por cierto, no dispusieron de una silla en la mesa principal, sino hasta que lo vieron llegar.
—¡Vamos a ganar! ¡Vamos a ganar! ¡Vamos a ganar! —corearon los priístas en tanto Ivonne se dirigía a su lugar en el presídium y mientras ella también, sonriente, levantaba los puños.
Los precandidatos comenzaron a entrar una vez que la gobernadora llegó a su lugar. Los arrebatos de la gente por saludarlos hicieron recordar al cronista una tradición japonesa en la que una multitud intenta tocar a un hombre que camina desnudo hacia un santuario sólo para que les dé suerte.
Pero no. Los precandidatos no iban desnudos. Felipe y Rolando vestían de rojo; Angélica de rosa; Liborio de blanco, y Enrique de camisa a cuadros. Y no iban rumbo a un santuario, sino a una mesa en la que habrían de entregar su documentación para quedar registrados.
Y mientras, la gente alzaba algunas cartulinas y pancartas. “Motul apoya a Felipe”, “Camino a la victoria con Angélica”, decía una de los croquistas. Y ellos sonreían.
El presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Julio César Avila Novelo, explicó el motivo del evento e invitó a los aspirantes a entregar su documentación en el orden de los distritos. Algunos pensaron que Vidal Aguilar pasaría primero, pero no, pues formalmente él no es precandidato titular por el Revolucionario Institucional, sino por el Verde Ecologista. Por eso primero pasó Cervera Hernández.
A las 18:25 horas entregó su documentación y volteó a los priístas, levantó los brazos en señal de triunfo y sonrió. Araujo Lara esperó su turno detrás, se le veía muy sonriente, nerviosa quizá. Hasta antes de agosto de 2007 no imaginaba que el destino la iba a colocar en esta posición, así que cuando entregó sus papeles también levantó las manos. Y alguien gritó: “¡Arriba las mujeres!”.
Entonces le tocó a Zapata Bello. Rolando entregó sus papeles y alzó los puños.
—¡Duro, duro, duro!
—¡Vamos a ganar! ¡Vamos a ganar!
—¡Mérida! ¡Mérida! ¡Mérida!
Pasó Castillo Ruz, dejó la carpeta de su documentación en manos de Avila Novelo y tomó el micrófono. “Enrique Castillo, presente, ¡no hay quinto malo!”.
—¡Yucatán! ¡Yucatán! ¡Yucatán!
En virtud del acuerdo que se tuvo con el PVEM se le concedió hablar primero a Liborio Vidal Aguilar. Y luego hicieron lo propio Felipe, Angélica, Rolando y Enrique. Liborio y Angélica leyeron sus discursos, los otros tres improvisaron. Rolando lo hizo sin usar el atril, de frente a los priístas, dándole momentáneamente la espalda a la gobernadora, para la cual hubo numerosas referencias como la capitana del equipo.
Mientras hablaban los priístas, funcionarios y diputados locales sólo miraban. Entre ellos habían varios quienes días atrás soñaron con la posibilidad de la postulación, pero al final no se les hizo realidad ese sueño, no obstante que la gobernadora enfatiza que Yucatán es la tierra donde las ilusiones se concretan.
Tal vez eso notó el dirigente priísta y al momento de hablar los llamó a todos a la unidad, a pensar que el enemigo está enfrente y no adentro, a que demuestren que el tricolor va con todo por todo, especialmente por la ciudad de Mérida.
(Rafael Gómez Chi)

Desbordan optimismo precandidatos tricolores !

Fuente:www.poresto.net


Ayer se inscribieron ante su partido y todos ellos subrayaron que ganarán en forma limpia y con propuestas para no fallarle a los yucatecos que han depositado su confianza en los gobiernos del PRI y para que no se detenga el desarrollo de Yucatán

Convencidos de que el triunfo está de su lado debido a las circunstancias políticas actuales, anoche se registraron como precandidatos a diputados federales del Partido Revolucionario Institucional Liborio Vidal Aguilar, Felipe Cervera Hernández, Angélica Araujo Lara, Rolando Zapata Bello y Enrique Castillo Ruz, quienes aseguraron, cada uno a su modo y estilo, que no le fallarán al priísmo ni a Yucatán.
“Lo que nos resta saber es por cuánto vamos a ganar, ¡Yucatán es nuestro!”, manifestó el dirigente estatal del tricolor, Mauricio Sahuí Rivero, después del registro de los aspirantes en presencia de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y de miles de priístas que abarrotaron la Casa del Pueblo al estilo de los viejos tiempos.
Especial énfasis pusieron los asistentes en el hecho de que hoy es una posibilidad real el triunfo en los Distritos III y IV, ambos con sede en Mérida. Emocionados, los priístas gritaron: “¡Mérida, Mérida, Mérida!”, cuando le tocó el registro a Zapata Bello, quien irá por el IV Distrito, y a Araujo Lara, quien pretende el III Distrito.
—Después de ver a estos aspirantes, ¿acaso queda duda de que vamos a ganar la elección? —preguntó Sahuí Rivero a los priístas.
—¡Noooooo! —respondió el coro de gente.
El dirigente del tricolor exhortó a todas las corrientes del priísmo a consolidar la unidad, “a entender que sólo unidos, sumados, fortalecemos el proyecto”. “Hoy demostramos que vamos con todo, no demos lugar a la confrontación ni a la división. El objetivo está bien establecido, vamos a ganar, la lucha es con los de enfrente no dentro de la casa, ¡unidad!”, demandó.
De uno en uno, con excepción de Vidal Aguilar, quien será registrado por el Partido Verde Ecologista de México como su precandidato, los aspirantes entregaron su documentación a la Comisión de Procesos Internos que preside Julio César Avila Novelo, según lo establecido en la Convocatoria y Proceso Interno para postular a Candidatos Federales por principio de mayoría relativa para contender en el proceso electoral federal de 2009 e integrar la LXI Legislatura en la Cámara de Diputados.
La Comisión de Procesos Internos, en su calidad de órgano auxiliar, realizará hoy el predictamen de las solicitudes de registro y comunicará a la Comisión Nacional de Procesos Internos el sentido del mismo, para que mañana remita el expediente y predictamen que correspondan.
Los precandidatos hablaron en el orden que representarán los distritos electorales, pero debido al interés que despierta la elección en la ciudad de Mérida, llamaron más la atención los discursos de Araujo Lara y de Zapata Bello, quien, por cierto, finalizó con aquella famosa frase acuñada por Ernesto “El Che” Guevara de la Serna: “Hasta la victoria, hasta la victoria siempre”.
“No se necesitan elementos metodológicos o de investigación para saber cómo está el IV Distrito y Mérida, se dice en todos lados, en estos momentos la ocasión es propicia”, dijo Zapata Bello.
Subrayó que la ocasión es propicia porque el 20 de mayo, “con una gran candidata y entusiasmo ganamos” y ahora “al cabo de 18 meses se mantiene la convicción de que los candidatos del PRI son una buena alternativa, eso hace propicia la ocasión”.
“Ahora bien, ¿por qué ir por el IV Distrito?, porque las condiciones y circunstancias están para ir a tomarlo. Además, porque yo, como muchos de ustedes, sueño con la Jesús Carranza, donde vivieron mis papás; con la Felipe Carrillo Puerto, donde crecí; con la Alemán, donde íbamos a jugar futbol y a patinar; con Itzimná...”, dijo y una voz le gritó que también incluya al fraccionamiento Brisas. “Claro que sí”, agregó, “y con Polígono 108, donde fundé mi hogar”, y volteó a mirar a su esposa: “Sarita, vamos a ganar; Montserrat, tú eres la luz de mis ojos; Rolandito, tú eres mi orgullo, ¡cómo pensar que no vamos a ganar si ahí pertenecemos, al IV Distrito”, apuntó.
Explicó que esas son sus razones “de convicción y de corazón”. “Tomé la decisión personal a mis 40 años, en la plenitud mental, física e intelectual. Vamos a ganar con la confianza que tenga cada uno de ustedes, vamos a dar una batalla que no acepta más resultado que el triunfo, contamos con ustedes hasta la victoria, ¡hasta la victoria siempre!”.
Por su parte, Araujo Lara subrayó que su compromiso con el PRI es del “tamaño de Mérida, del tamaño de mi distrito, del tamaño del corazón unido de todos los que habitan este territorio”.
“Les ofrezco que esta campaña será un vehículo para involucrar a todos, a los priístas y a los que no tienen partido. Queremos que crean en esta campaña como un medio para luchar por los cambios que se necesiten, para no detener el ritmo que Yucatán lleva y que se requerirán en los siguientes años para seguir adelante”, apuntó.
“Mi interés y el del PRI será que todos sean parte de este triunfo, que no únicamente asistan a nuestros eventos; queremos que todos decidan, que todos participen y construyan esta campaña: Los priístas de corazón, los priistas idealistas, los que sueñan y han trabajado por tener un estado mejor; los que se apasionan en las contiendas y que llevaron al poder a nuestra gobernadora Ivonne Ortega, serán nuestro aliento, nuestro ejemplo y nuestro motor principal. Vamos a ganar limpio y con propuestas”, indicó.
Propuso una campaña de “puertas abiertas” y de “oídos dispuestos” a escuchar las demandas y a trabajar hombro con hombro. “Los priístas aprendimos y sabemos estar muy cerca de la gente, por eso nos hemos ganado su confianza y por eso sentimos mucho mayor compromiso y no les vamos a fallar”.
Vidal Aguilar, quien será precandidato por el I Distrito con sede en Valladolid, expuso que la alianza entre el PRI y el PVEM dará un triunfo que ratificará el mandato de Ortega Pacheco y asegurará que en el Congreso de la Unión existan políticos que defiendan los intereses de los yucatecos.
“Esta es una república federal en la que el PRI ha dado muchas luchas, por eso es vital la representación de las regiones, para cerrarle el paso al centralismo que amenaza con hacernos retroceder, tenemos la doble tarea de hacer eso y ratificar a la nueva mayoría ciudadana”, expuso.
“Asumimos que defenderemos el interés de los yucatecos, aquí estamos comprometidos, con el refrendo de los ideales sociales asumo el compromiso de luchar hombro con hombro, a dar una batalla más por nuestro querido Yucatán”, señaló.
A su vez, Cervera Hernández se dijo lleno de emoción al inscribirse como precandidato ante sus amigos de Kanasín, Motul y otros más. “Mientras unos por ahí dicen que en su partido suenan los clarines de guerra, en el PRI de Yucatán suena la música de la alegría de saber que vamos a ganar”.
Advirtió que debido a las condiciones políticas no faltará quienes intenten dividir a Yucatán una vez más con sus mentiras. “No nos extrañe que esos que hoy están muy valientes, arranquen a correr antes de las elecciones, porque los priístas hemos aprendido que juntos nadie nos detiene, que si es con el corazón nadie nos pone un alto”.
Como estaba su familia frente a él, su madre, su hermano, su esposa y su hija, dijo a los priístas que no les fallará. “Vamos a trabajar juntos, Yucatán no tiene tiempo que perder. A la capitana del equipo, a la gobernadora, le dijo que no le vamos a fallar, de aquí saldrán los diputados federales por Yucatán”.
Finalmente, Castillo Ruz, de manera breve pidió la confianza de los priístas para que pueda servir a los yucatecos desde la Cámara de Diputados. “Conozco los problemas, por eso les hablo con el corazón, vivo el compromiso de servir a Yucatán”, anotó y agradeció a sus ahora ex compañeros diputados locales la oportunidad de haber convivido durante año y medio con ellos.
(Rafael Gómez Chi)

lunes, 26 de enero de 2009

Que no se desborden las ansias!


Fuente: "La Revista Peninsular"

Mérida Yuc.- Con la preinscripción de los cinco candidatos del PRI a las diputaciones federales que estarán en juego el próximo 5 de julio, este partido inició su lucha por recuperar la capital del estado en manos del PAN desde hace más de 16 años.

La ocasión fue propicia para que el presidente de ese partido, Mauricio Sahui Rivero, exhortara a la unidad y a dejar atrás las ambiciones personales, sobre todo para aquellos que no resultaron favorecidos con las candidaturas federales.

En el marco del registro de los aspirantes a las diputaciones federales, que congregó a casi dos mil personas en la sede del priísmo yucateco, evento al que también asistió la gobernadora Ivonne Ortega, los cinco aspirantes externaron su compromiso de recuperar los espacios perdidos de ese partido.

Luego de las intervenciones de los precandidatos, Sahuí Rivero pidió que "no se desborden las ansias" y pidió a quienes no se sienten satisfechos a que se sumen al proyecto de la Nueva Mayoría porque aún vienen otras contiendas en las que seguramente tendrán cabida quienes hoy no resultaron favorecidos.

Los aspirantes del III y IV distrito, Angélica Araujo Lara y Rolando Zapata Bello, fueron quienes más aplausos arrancaron de los priístas, sobre todo porque se hizo énfasis en las encuestas que marcan al PRI como favorito para ganar esas demarcaciones que por años han sido ganadas por el PAN.

Desde la reedistritación electoral de 1997, con un aumento de los distritos electorales federales en Yucatán de cuatro a cinco, el PAN mantiene una lista de triunfos consecutivos sobre el PRI en las demarcaciones III y IV.

La historia electoral indica que Acción Nacional ha ganado todos los procesos electorales en los citados desde 1997, empero la tendencia inició desde 1988 cuando obtuvieron el triunfo electoral en la capital y a la fecha siguen gobernando en ella, aunque estuvo en riesgo durante los pasados comicios de 2007.

La estrategia del Partido Revolucionario Institucional para revertir las grandes diferencias porcentuales básicamente se ha centrado en mantener una alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pero sin resultados concretos aun.

Hasta el proceso electivo de 1994 Yucatán contaba con solo cuatro demarcaciones: 01 con cabecera de Mérida; 02 en Ticul; 03 con sede en Tekax y 04 en Mérida.

En 1997, el Instituto Federal Electoral y el Congreso del Estado impulsaron cambios en la demarcación electoral federal, con modificaciones en las cabeceras y la suma de uno más: 01 con sede en Valladolid; 02, Progreso; 03 con sede en Mérida; 04 con cabecera en Mérida y 05 en Ticul.

En el año 2000, con Vicente Fox como parte del proceso mediático democrático el PAN obtuvo 87 mil 41 votos en tanto el PRI 61 mil 824 sufragios, un 15.85 por ciento más los panista en el distrito 03; en tanto en el 04 el PAN logró 92 mil 72 votos y el PRI solo 50 mil 355, es decir, 27.43 por ciento de voto menos obtuvo el PRI

La ventaja que mantiene al PAN en ambos distritos apenas supera los 20 mil votos, por lo que según ambos partidos han establecido que la capital yucateca es la joya de la corona, contra que a partir de hoy el PRI inició su campaña.

Distritos Federales Electorales - Composición


Esta es la composición de los Distritos Federales Electorales, y también mencionamos a los candidatos de cada uno de ellos.

C. Liborio Vidal Aguilar.

Distrito I
Pertencen al Primer Distrito Electoral Federal los siguientes municipios: Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Cuncunul, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Izamal, Kanasín, Kantunil, Kaua, Panabá, Quintana Roo, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekom, Temax, Tepakán, Tinúm, Tixcacalcupul, Tizimín, Tunkás, Uayma, Valladolid y Yaxcabá.

Lic. Felipe Cervera Hernández.

Distrito II
Pertencen al Segundo Distrito Electoral Federal los siguientes municipios: Acanceh, Baca, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Celestún, Conkal, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Hoctún, Hunucmá, Ixil, Kinchil, Mocochá, Motul, Muxupip, Progreso, Samahil, Sinanché, Suma, Tekantó, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Tetiz, Teya, Timucuy, Tixkokob, Tixpéhual, Ucú, Umán, Yaxkukul y Yobaín.

Arq. Angélica Araujo Lara, III Distrito.

Lic. Rolando Zapata Bello, IV Distrito.

Distrito III y IV
Los Distritos Electorales Federales Tercero y Cuarto pertenecen al municipio de Mérida.

C. Enrique Castillo Ruz.

Distrito V
Pertencen al Quinto Distrito Electoral Federal los siguientes municipios: Abalá, Akil, Cantamayec, Cuzamá, Chacsinkín, Chapab, Chocholá, Chumayel, Dzan, Halachó, Hocabá, Homún, Huhí, Kopomá, Mama, Maní, Maxcanú, Mayapán, Muna, Opichén, Oxkutzcab, Peto, Sacalum, Sanahcat, Santa Elena, Seyé, Sotuta, Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekax, Tekit, Temozón, Ticul, Tixméhuac, Tzucacab y Xocchel.

Liborio Vidal Aguilar


Conozcamos un poco de Liborio Vidal Aguilar "Libo", a través de ésta entrevista realizada por "La Revista" en su sección In Situ, la cual reproducimos íntegramente.

Especial/ La Revista

A los compañeros empresarios les aconsejo trabajar intensamente ante la globalización que se nos ha venido encima y a mis compañeros políticos, honestidad y transparencia en sus actividades, manifestó Liborio Vidal Aguilar.

El conocido empresario y político del oriente del estado nació el 27 de marzo de 1963 en Valladolid, Yucatán. Es bachiller. Sus padres: Jesús Vidal Loría (+) y Noemí Aguilar Borges. Es casado con Susana Cañetas Aguilar y tiene cuatro hijos: Susana Alexandra, Jimena Guadalupe, Liborio Jesús y Emilio Liborio.

Nuestro entrevistado se define como una persona de trabajo, al servicio de quienes requieran que se les tienda la mano, tanto en faceta de empresario como de político.

Trayectoria

-Como empresario inicié hace unos 24 años, desde muy joven, en el negocio de mi padre en la ciudad de Valladolid, que era abarrotero mayorista. Estudiaba en ese entonces y por las tardes ayudaba a mi papá en el negocio. Después me deslindé de los estudios y me dediqué de tiempo completo al trabajo haciéndome cargo de la bodega.

-En un espacio pequeño, de 20 metros cuadrados, le pedí la oportunidad a mi padre de llevar algunos artículos de línea blanca para vender y es así como inicié mi negocio. Luego pusimos la mueblería Proveedora del Hogar Vidal; más adelante abrimos sucursales en Cancún, Playa del Carmen y Tizimín. Hace unos 11 años instalamos en Mérida una bodega de línea blanca, electrónica y muebles que surte a toda la región. Luego montamos bodegas en Chiapas, Cancún y Coatzacoalcos, Veracruz. Vendemos marcas como LG, Sony, Panasonic y Mabe. Tenemos gran variedad de productos. Hace tres años iniciamos en el oriente del estado la venta por cambaceo, es decir, casa por casa. Cubrimos tres niveles: cambaceo, venta al público en piso y mayoreo.

-En cuanto a la política, desde la secundaria participé en la sociedad de alumnos, al igual que en la preparatoria. Tuve la oportunidad de ser presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid. Me toca dirigir al PRI Municipal y después mediante una selección interna resulté candidato a la alcaldía y ganamos. En el Ayuntamiento realizamos un intenso trabajo, tenía 27 años de edad. Tuve gran apoyo de la entonces gobernadora Dulce María Sauri, con quien hicimos importantes proyectos y obras como el hecho de meter a Valladolid al programa de Cien Ciudades Medias, rescate del Centro Histórico, sacamos la feria del centro de la ciudad y la convertimos en Expo Feria; conseguimos créditos para rescatar el Sistema Municipal de Agua Potable, y la avenida de entrada a la ciudad. Nos tocó también organizar los festejos por el 450 Aniversario de la urbe.

-Posteriormente, el difunto Víctor Cervera Pacheco me invitaron a incorporarme a su gabinete como subsecretario de Gobierno; después intenté contender nuevamente como alcalde, no se concretó y me fui nuevamente como diputado local. A través de varios liderazgos, integrados mujeres, jóvenes y empresarios, hemos conformamos un gran grupo.

-En los últimos seis años me he dedicado a los negocios; sin embargo, nuestro grupo siempre nos ha motivado para seguir en la actividad política. Nosotros seguimos apoyando a la gente, desde conseguir un trabajo, hasta una beca o atender un asunto legal.

-En 2001 buscamos nuevamente la alcaldía de Valladolid, pero no se logró, después de una precampaña intensa y es electo el actual diputado local electo Roger Alcocer García.

-Quienes conocen la historia política de Valladolid sabían de la existencia de dos grupos, corrientes que existían dentro del PRI antes del 2001, ambos de empresarios, viejos conocidos. Me retiro del Revolucionario Institucional y me invitan a ser candidato externo por el PRD, pero nos quedamos en la orilla. Apoyamos la campaña a la presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador.

-En esta elección estatal, a insistencia de los amigos y compañeros de Valladolid, aceptamos la invitación de la gobernadora electa Ivonne Ortega Pacheco para sumarnos a su proyecto, tuvimos varias pláticas con ella sobre sus planes de gobierno y decidimos conformar un movimiento ciudadano y le presentamos 14 puntos que firmó la ahora mandataria electa, por lo que decidimos apoyarla y comenzamos a viajar a los municipios pidiendo el voto por Ivonne Ortega.

-Tanto en mis empresas como en los diversos cargos públicos que he desempeñado siempre me he desempeñado con honestidad y transparencia.

-¿Cómo es un día típico en su vida?

-Me levanto cerca de las 8 de la mañana, veo a mi bebé, que tiene dos años, pues mis otros hijos desde temprano ya se fueron a la escuela; checo los periódicos y luego hago un poco de ejercicio. Después inicio labores en la empresa, donde estoy hasta las cinco de la tarde, me voy a comer a mi casa y regreso a la oficina, donde permanezco un poco tarde, hasta casi las 12 de la noche. Es una labor de todos los días, combinamos un poco la labor de la empresa con llamados, reuniones, visitas. Cuando estamos en Valladolid trabajamos hasta domingo.

-¿Cuál ha sido su mayor reto?

-Mi mayor reto es tener a mi familia unida, sacarla adelante, educar a los hijos; tengo dos señoritas y dos infantes.

-¿Amigos, enemigos?

-Tengo la fortuna de tener muchos amigos empresarios, gente del PRI, PAN, PRD y de aquellos que no tiene partido. Me gusta ser amigo de los campesinos, me identifico con ellos. En las colonias me siento muy bien cuando me reúno con los vecinos y comparto alguna comida con ellos. ¿Enemigos? Yo los llamaría adversarios, tanto en la política como en el medio empresarial, pero creo que si somos un poco sencillos y humildes podemos llevar la competencia sana. Mi respeto para ellos.

-¿Algún pasatiempo?

-Me gusta mucho ir al cine con mi familia y cuando hay oportunidad, reunirme con los amigos.

-En su opinión, ¿quiénes son las personas más influyentes en el estado?

-En lo religioso el arzobispo Emilio Carlos Berlie Belaunzarán; en lo político, a partir del 1 de agosto, la gobernadora electa Ivonne Ortega Pacheco; en el medio empresarial, hay muchos inversionistas que han sido orgulloso a nivel estatal y nacional.

-¿Su mejor virtud y su peor defecto?

-Mi mejor virtud, sencillez y muchos amigos. Mi peor defecto es ser orgulloso.

-¿Alguna anécdota que nos relate?

-En la actividad política tuve varios triunfos electorales, lo cual es muy gratificante y siempre comparto estos hechos en pláticas con los amigos, pero he aprendido más de las derrotas, lo que me ocurrió hace unos seis años. Se vuelve uno más analítico, sencillo y sensible ante los demás.

-¿Es difícil ser empresario en Yucatán?

-Nada es fácil en ninguna actividad. En el aspecto empresarial hemos padecido en los últimos años el embate de la globalización, de la llegada de grandes transnacionales que están acabando con los negocios familiares del estado, de todos los rubros y no solamente están afectando a los de Mérida, sino que también han llegado a ciudades medias como Valladolid, Tizimín, Progreso. Hay que implementar estrategias, saber comprar, reaccionar rápidamente ante la competencia. Vemos por todos lados productos chinos y cuando sientas que se está acabando una oportunidad de negocio, pues debes buscar otra, nuevas maneras de llegarle al consumidor. Nosotros tenemos la ventaja de una atención personalizada a nuestros clientes.

-¿Aspiraciones?

-Trabajar intensamente. (Humberto Acevedo Manzanilla)

Color: Crema.

Comida: Puchero.

Libro: La Biblia.

Deporte: Box.

Equipo: Leones de Yucatán.

Automóvil: Jaguar.

PRI: Se oxigenó con el triunfo de Ivonne Ortega.

PAN: Reestructuración o de lo contrario verá más retrocesos

Religión: Católica.

Mascota: “Toby”, mi perro.

País además de México: Cuba.

Felipe Calderón Hinojosa: Gris.

Patricio Patrón Laviada: Faltó a sus compromisos.

Ivonne Ortega Pacheco: Confiamos en sus compromisos.

César Bojórquez Zapata: Conocido mío, vivió en Valladolid.

Roger Alcocer García: Compañero empresario y hace algunos años, adversario político.

Mario Peniche Cárdenas: Debe ser un buen alcalde.

Lic. Rolando Rodrigo Zapata Bello


Conozcamos un poco del Lic. Rolando Zapata Bello a través de ésta entrevista realizada por "La Revista" en su sección In Situ, la cual reproducimos íntegramente.

Rolando Zapata Bello

Especial/ La Revista

-Es necesario que en este año 2006, el pueblo comience a devolver a Yucatán un gobierno realmente comprometido con las causas de quienes menos tienen, que tenga verdadera vocación social –afirmó el Lic. Rolando Rodrigo Zapata Bello, diputado local por el VII distrito.

El entrevistado de esta semana, aspirante a una curul en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, se define como una persona seria y honesta, constante, comprometida con su trabajo, profundo admirador de nuestra cultura y raíces, que ha dedicado buena parte de su vida a la actividad política, que ha encontrado en el servicio público su vocación.

Zapata Bello nació el 11 de agosto de 1968 en Mérida, Yucatán. Sus padres: Profra. Ofelia Bello Paredes y Profr. Gabriel Zapata Cabañas, ya fallecido. Es casado con Sarita Blancarte Castillo y tiene dos hijos: Monserrat, de 4 años de edad y Rolando, de 8 meses.

Es egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, con una especialidad del Instituto Tecnológico de Mérida y una maestría.

-Cuéntenos de sus inicios en la actividad política –preguntamos.

-La primera expresión política la tuve en la Escuela Preparatoria No. 1 de la UADY, en la época en que mi hermano Gabriel era presidente de la sociedad de alumnos. Allí fui consejero académico y es hasta tercero cuando soy electo dirigente estudiantil.

-En 1984 participamos en la campaña del Ing. Herbé Rodríguez Abraham para la presidencia municipal de Mérida. Me acuerdo que por las noches salíamos a colocar pósters y demás propaganda política.

-En la Facultad de Derecho de la UADY seguí en la actividad estudiantil, y en 1988 busqué la presidencia de la sociedad de alumnos, para lo cual contendí contra mi amigo Ismael Peraza Valdez; no gané, pero adquirí experiencia.

-Participé en la campaña de Eric Rubio Barthell para diputado federal. Éramos muy jóvenes, no teníamos mucha experiencia en lo electoral, pero sobre la marcha fuimos aprendiendo. Estuve con un grupo entre los que se encontraban Víctor Caballero Durán, Marcos Celis y Juan Carlos Azar.

-En 1989 ingresé al Instituto de Capacitación Política (Icap), cuyo director era Carlos Sirvent; en ese entonces era presidente del PRI nacional Luis Donaldo Colosio Murrieta. Luego entré a trabajar a la delegación del Infonavit, donde tuve la oportunidad de recorrer colonias y fraccionamientos como Vergel, que apenas se estaba fomentando; Las Aguilas y Nora Quintana, lo que me sirvió, en cierta manera, para conocer sus necesidades e inquietudes. Allí estuve dos años.

-En 1991, en el periodo gubernamental de Dulce María Sauri Riancho, colaboré en la Secretaría de Desarrollo Rural con Raúl Monforte Peniche, a quien conocía de tiempo atrás. Estuve allí hasta 1994, para luego ser subdelegado de Servicios Sociales y Culturales de la delegación estatal del ISSSTE.

-En 1996 fui invitado por don Víctor Cervera Pacheco, entonces gobernador de la entidad, a ser Oficial Mayor, cargo en el que adquirí mucha experiencia en lo político.

-Dentro de mi partido colaboré en todas las campañas. En el PRI he sido secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Municipal, cuando era presidente Carlos Carrillo Maldonado, y representante del tricolor ante los órganos electorales como la Junta del IFE y el Consejo Electoral del Estado.

-En 1998 contendí por la diputación local por el VII, la cual gané. En el 2000 colaboré en la campaña presidencial en Yucatán, que fue de lo más intensa; no obtuve la diputación federal, pero adquirí mucha experiencia y conocimiento. Aquí aprendí que las victorias enseñan, pero las derrotas enseñan todavía más.

-En el 2001 colaboramos en la campaña de Esma Bazán para la alcaldía y en el 2004 fui electo diputado local por el VII distrito, en la que un 40% de los electores son de Mérida, otro porcentaje igual de Umán y el resto de los demás municipios como Celestún. Algunos me decían que porque nuevamente elegí esa demarcación, a lo que respondí que la primera vez que fue legislador cumplí a quienes me eligieron y la prueba está en que gané; de lo contrario me habría castigado la ciudadanía -expresó.

-¿Cómo es un día típico en su vida?

-Trato de levantarme temprano para hacer ejercicio, a las 6:30 am, pero no siempre es posible (se ríe), procuro salir a caminar o trotar sobre la avenida principal del Polígono 108 cerca de 45 minutos y escucho noticieros con mi radio portátil. Regreso a la casa, mi esposa lleva a los niños a la escuela y se va a trabajar, yo me quedo un rato más, desayuno, veo las noticias por televisión, checo periódicos y a las 8:30 de la mañana voy saliendo de la casa rumbo a alguna reunión, directamente al Congreso o a la oficina particular de los diputados priístas.

-Entre 3 y cuatro de la tarde me retiro a la casa. A veces como aquí. En la tarde por lo general tengo programadas visitas a colonias y municipios de mi distrito.

-Los fines de semana tengo actividades por las mañanas. En la tarde del sábado juego fútbol en la liga de mayores de 35 años de la Marcelino Champagnat, donde tengo un grupo de amigos. Los domingos en las mañanas visito algunas colonias, pues es la hora en que la gente se encuentra más receptiva y dispuesta. Como en casa de mi mamá con la familia y vamos a misa -relató.

-¿Cuál ha sido su mayor reto?

-Han sido varios, paulatinos, pero creo que el mayor fue cuando don Víctor Cervera me invitó a colaborar con él como Oficial Mayor del Poder Ejecutivo del Estado. Fue un nombramiento que me hizo reflexionar mucho sobre la trascendencia, el compromiso de ejercer ese cargo a temprana edad, ser prácticamente el tercero en orden jerárquico del gobierno estatal, de acuerdo a la ley.

-Conforme pasaba el tiempo me di cuenta que no solamente era una responsabilidad personal, sino generacional, era una oportunidad para nuestra generación y que si fallaba o hacía mal las cosas, mi generación hubiera sido criticada como inexperta y sin capacidad.

-Me acuerdo que cuando estuve en la Oficialía Mayor, salía de la casa como a las 7 de la mañana y entraba nuevamente hasta las 12 o una de la madrugada, tomando en cuenta que el gobernador Cervera Pacheco se quedaba en Palacio hasta las dos o tres de la mañana -mencionó.

-¿Cómo conoció a Víctor Cervera Pacheco?

-Lo conocí desde muy pequeño, porque mi padre fue muy amigo de él. Me acuerdo que para las navidades y fines de año íbamos a felicitarlo, al igual que en su campaña para la diputación federal -citó.

-¿Alguna anécdota que recuerde?

-Fue algo que al principio me puso nervioso, pero que luego me pareció gracioso y hasta tuvo una enseñanza. En cierta ocasión se llevo a cabo un gran evento de entrega de apoyos en la ex Penitenciaría; yo, como Oficial Mayor, tenía a mi cargo la logística y esperábamos la llegada del Gobernador, quien arribo y se fue directamente al estrado. Pero el maestro de ceremonias, que era Fernando Río, no había llegado al evento, pues se encontraba “atorado” con su vehículo debido a que había ocurrido un accidente de tránsito cerca de la zona. Al ver venir a don Víctor, me acerqué a él e ingenuamente le dije: “Don Víctor, no ha llegado el maestro de ceremonias”, pero él me respondió. “Esa es tu responsabilidad, Zapatita. El Gobernador y el pueblo no pueden esperar”. Viendo que el Gobernador seguía caminando hacia la tarima, le comenté nuevamente: “¿Y qué vamos a hacer, don Víctor”, y me responde: “Tu puedes ser el maestro de ceremonias”. Entonces tomé el micrófono e hice la presentación. De reojo miraba a don Víctor, quien me veía sonriendo.

-Al término del evento, me acerqué a don Víctor y éste me dijo: “Cuando uno tiene una responsabilidad, la debe cumplir sin pretextos” -comentó.

-Si tuviera el poder para hacerlo, ¿qué cambiaría de la sociedad?

-Algo que me gustaría que cambie en este Yucatán y nuestro país es que no se pierda nuestra cultura, revertir ese proceso de desculturización, uno de lo efectos negativos de la globalización. Es conveniente apreciar nuestra cultura e historia, las cualeS nos han diferenciado de otros estados, en el caso de Yucatán, y de otros países, en el caso de México. Esto origina también una pérdida de valores tradicionales de nuestro pueblo.

-Como ejemplo pongo a nuestra Constitución local, que data de 1918 –la cual objeto de profundas reformas en 1938-, que perfeccionó los alcances de la Carta Magna de 1917. Este tipo de elementos son los que nos caracterizan, que nos hacen resaltar de entre los demás.

-El revertir esta pérdida de nuestra riqueza cultural nos permitirá reencontrarnos con nuestro origen, nuestro pasado –señaló.

Luego dijo tener buena relación con todos sus compañeros de la bancada de su partido del Congreso del Estado y que, por ejemplo, convive con frecuencia con el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, por pertenecer ambos a la Comisión de Legislación. También manifestó que tiene amistad con los legisladores Jorge Puga Rubio y Jorge Gamboa Wong, del PAN, al igual que con Eduardo Sobrino Sierra y Alejandro Cuevas, ambos del PRD.

Finalmente, Zapata Bello dio a conocer que le gustaría contender por la candidatura a diputado federal, lo que calificó como una aspiración legítima. (Humberto Acevedo Manzanilla)

Color: Verde.

Comida: Relleno negro.

Libro: Cien Años de Soledad.

Mascota: Ninguna.

Automóvil: Tsuru de Nissan.

Deporte: Actualmente fútbol, pero hace tiempo jugué béisbol.

Equipo: Cruz Azul.

Congreso del Estado: Avanzando.

Partido Revolucionario Institucional: Mi origen, mi destino.

Partido Acción Nacional: Antagonista ideológico.

Partido de la Revolución Democrática: Partido que su origen en una escisión del PRI.

Vicente Fox Quesada: La gran decepción.

Roberto Madrazo Pintado: La esperanza.

Felipe Calderón Hinojosa: No tiene los tamaños.

Andrés López Obrador: Sólo fuegos artificiales.

Patricio Patrón Laviada: Gran retroceso para Yucatán.

Carlos Sobrino Sierra: Dirigente progresista.

Federico Granja Ricalde: Buen coordinador.

Gaspar Quintal Parra: Dirigente comprometido.

Orlando Paredes Lara: Político experimentado.

Dulce María Sauri Riacho: Talentosa mujer.